Con el aval de la Fundación Universitaria San Martin – Modalidad Semipresencial.
Intensidad Horaria Total: Equivalente a 145 horas
Desarrollo y Dinámica: Los lunes de cada semana se enviará al correo electrónico del estudiante la grabación de dos clases y las presentaciones de los docentes en formato PDF para visualizarlas durante esa misma semana. Las clases tienen una duración cada una de 1 hora y media o 3 horas. Le recomendamos no dejar acumular las clases para las siguientes semanas. Daremos inicio muy pronto el Diplomado, por lo que te inviamos a que te inscribas para reservarte el cupo, ya que son limitados. Se enviará el contacto del Dr. Carlos Naranjo Trujillo para que, a través de WhatsApp, para que los estudiantes puedan formular las dudas que les surjan durante las clases y darles solución. Tendremos alrededor de 110 horas de clase, 16 de práctica y 14 horas de actividades como video foro y documentos de lectura.
Adquirir los conocimientos y la destreza necesarios para la aplicación de las Terapéuticas Bioenergéticas en la práctica profesional mediante la visualización de conferencias magistrales y prácticas clínicas, impartidas, facilitadas y orientadas por profesionales médicos.
La modalidad semipresencial se desarrollará de la siguiente forma: las clases serán grabadas y enviadas a los estudiantes a través de un link junto con las presentaciones que expone el docente, sin embargo, es requisito asistir presencialmente a las prácticas las fechas que están en la programación para poder recibir el certificado.
Estas se llevarán a cabo en la sede de AMIBIO en la Cra. 80 A # 32 – 26. Medellín.
Entre la 1 p.m. y las 5 p.m. durante los sábados programados, los cuales se agendarán oportunamente. Todos los estudiantes deben asistir de manera presencial a las prácticas. Se sugiere traer pacientes, los cuales deben ser agendados previamente en coordinación con Viviana, la Coordinadora del programa en AMIBIO.
Se realizará a través de una plataforma virtual, el cual se agendara oportunamente desde las 2 p.m. hasta las 4 p.m. donde todos los estudiantes deben conectarse simultáneamente durante las 2 horas de la sesión.
Como requisito para certificar a cada estudiante, se debe asistir a las prácticas, presentar y aprobar la evaluación final y estar a paz y salvo con AMIBIO.
Si por alguna razón de fuerza mayor el estudiante no pueda asistir a alguna de las prácticas, debe presentar una excusa por escrito, enviándola al correo electrónico de AMIBIO.
Ser médico u odontólogo graduado. Presentar como evidencia copia del acta de grado o del diploma.
Álvaro Ramírez - Enrique Ramírez - Ángela Franco - Carlos Ramírez - Laura Duque - Jose Manzano - Martha Rodríguez - Sonia García
Inicio: Por agendar
Finalización: Por definir
Prácticas: Sábados de 1 p.m. a 5 p.m. | Asistencia presencial
Lugar: Carrera 80 A # 32 26 | Sede de AMIBIO – Medellín
Coordinador Académico: Dr. Carlos Augusto Naranjo Trujillo
Medios de Pago: En efectivo o tarjeta débito o crédito en la sede de AMIBIO o por transferencia en la cuenta corriente Bancolombia 27412350001 a nombre de AMIBIO NIT 800123500 y enviar el comprobante de transferencia al WhatsApp 313 720 5874, junto con una imagen de su diploma o acta de grado.
Diseñado y Desarrollado por Multiclientes.com | @2024 – Todos los derechos reservados.
Servicio al Cliente